Una Mirada decolonial del comercio mundial
La circulación de mercancías entre la Nueva Galicia y China en los siglos XVI y XVII
Resumen
En el presente artículo se ofrece una mirada revisionista del comercio mundial. Se retoma la propuesta de Flynn y Giráldez (1995) y Tutino (2016) sobre pensar el desarrollo de la economía mundial y se aportamos datos de cómo es que se insertó el reino de la Nueva Galicia ubicada en el occidente de lo que fue la Nueva España con el comercio entre este y China desde el siglo XVI. Esta mirada decolonial nos permite repensar la historia de las relaciones internacionales de manera no eurocéntrica y, por tanto, orientar las investigaciones y la comprensión de los fenómenos desde una perspectiva de más largo aliento.CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/