Migración Interna, Desarraigo y Educación. Un estudio sobre educación y adolescencia en el Occidente de México
DOI:
https://doi.org/10.32870/in.vi29.7310Palabras clave:
Derechos fundamentales, Educación, Migrantes internos, Adolescentes (NNA), Arraigo, MemoriaResumen
Esta colaboración tiene como finalidad abordar el estado de la cuestión, como un elemento teórico fundamental que permita contextualizar el fenómeno de la migración interna (entendida como la diáspora de personas) de una entidad federativa a otra de la República Mexicana. En este caso entidades del occidente y el sur de la misma. Así mismo destacar el marco teórico a partir de las palabras clave. Esta colaboración es un avance de investigación de un proyecto coordinado por el Dr. Amado Ceballos Valdovinos, titulado “Análisis de los alcances del artículo 3° Constitucional en la atención de niñas, niños y adolescentes, migrantes internos en el occidente y sur de la República Mexicana, atendiendo a los constructos de cultura, memoria y desarraigo. Un estudio exploratorio”. Para esta colaboración centraremos nuestra atención, preferentemente en educación y adolescencia, como un modo de sectorizar las personas de estudio, creemos que será evidente que dentro de cada sector y personas estudiadas, aparecen categorías comunes en dependencia del grupo etario. Migrar durante el paso de la niñez a la adolescencia, lo que acontece en el sujeto y la influencia del entorno nuevo, tiene un significado muy importante y trascendente en el desarrollo social y familiar de la persona, esos motivos nos llevaron a abordar primero esta etapa humana en el proyecto. El desarrollo del proyecto inicia este año y es de largo alcance, por que el calendario de ejecución será de dos años.Descargas
Citas
Ayuso, A. y Alfaro, G. (2005). Niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos: mucho más que un cambio de paradigma, una búsqueda a la inclusión en el ejercicio de la ciudadanía. Universidad Nacional del Rosario. https://cdsa.aacademica.org/000-006/391.pdf
Barrantes, D., Fajardo O., & Guerrero, Y., (2021). Desarraigo Cultural En La Niñez Víctima Del Desplazamiento., [tesis para obtener el grado de Licenciada en Pedagogía Infantil] Universidad El Bosque, Colombia. https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/25a2ba46-d4b7-48c3-b9fd-0ca448e473ed/content
Bourdieu, Pierre. (2007). El sentido práctico. Siglo XXI editores.
Colegio de México. (2025). Arraigo. Diccionario del Español de México. https://dem.colmex.mx/ver/arraigo
De Saussure Cahiers, Ferdinan. (1980). Langue et parple sur le plan du contenu
La Jornada, Ojarasca López García, Maricela. (21/08/2024). Suplemento. Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes [LGDNNA]. Reformada. Diario Oficial de la Federación [D. O. F.]. 4 diciembre 2014. (México).
Hedrera-Manara,, Luciana, Mazzucchelli, Nicole, & Íñiguez-Rueda, Lupicinio. (2024). Cartografías de memoria y experiencias migratorias de niños/as: un análisis visual. Migraciones internacionales, 15, rmiv1i12966. Epub 04 de octubre de 2024. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2966
Krell, Michael, (2024) Promover la pertinencia, El tercer espacio. Traducción de Roa Ricardo. https://www.goethe.de/prj/geg/es/thm/blg/26053052.html?utm_source=meta&utm_medium=cpc&utm_campaign=2411_gegenueber_mexiko&utm_id=.
Organización Internacional para las Migraciones. (2025). ¿Cómo se denominan las personas que se movilizan dentro de un mismo país?. OIM. https://lac.iom.int/es/blogs/como-se-denominan-las-personas-que-se-movilizan-dentro-de-un-mismo-pais#:~:text=Los%20migrantes%20se%20mueven%20dentro,de%20las%20razones%20para%20hacerlo.
Pamuk, Orham. (2014). Una Sensación Extraña. Random Hause.
Rodríguez, C. y Rojas, T. (2018). Migración interna, infancia y derecho a la educación: aproximaciones interdisciplinarias, actores y propuestas de políticas públicas. Universidad Iberoamericana. https://inide.ibero.mx/assets_front/assets/libros/migracion.pdf
Secretaría de Salud. (2015). ¿Qué es la adolescencia?. Gobierno de México. https://www.gob.mx/salud/articulos/que-es-la-adolescencia#:~:text=La%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la,de%2015%20a%2019%20a%C3%B1os.
Silva, A., (2000). La Reproducción del Desarraigo y las Identidades Colectivas en la Vida Cotidiana. Fermentum. Revista Venezolana de Sociología.
Silva, I. (2007). La adolescencia y su interrelación con el entorno. Instituto de la Juventud de España. https://www.injuve.es/sites/default/files/adjuntos/2022/06/la_adolescencia_y_su_interrelacion_con_el_entorno.pdf
Soja, Edward W. (1996) Thirdspace. Malden (Mass.). Blackwell,
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad de Guadalajara

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/